- Otomí
- ► adjetivo1 México Se aplica a un pueblo amerindio que habita el centro de México y en varios estados de este país.► sustantivo masculino femenino2 México Persona originaria de este pueblo.► sustantivo masculino3 México LINGÜÍSTICA Lengua que habla este pueblo.
* * *
otomí adj. y n. Se aplica al individuo de un pueblo indoamericano que en la actualidad habita en los estados mejicanos de Querétaro, Guanajuato e Hidalgo. ⊚ m. Lengua que habla este pueblo.* * *
El pueblo Otomí, es una de las antiguas culturas de Mesoamérica que originó a los pueblos otomangue. Cabe señalar que la lengua otomangue esta emparentada con las de los mazahuas, matlatzincas, tlahuicas, chichimecas y pames. De los ancestros Otomí surgieron diversas civilizaciones como las culturas Cuicuilca, Tlatilca, Teotihuacana, Cholulteca, Tolteca y Xiquipilca.* * *
► adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente a una tribu mesoamericana, que ocupa actualmente los estados de Querétaro, Guanajuato e Hidalgo, en México.► masculino LINGÜÍSTICA Lengua amerindia de la familia oto-pamea hablada extensamente en México.* * *
Población india mesoamericana que vive en la región central de México.Tradicionalmente practican el cultivo de rotación y mantienen ganado. Sus artesanías incluyen hilado, telar, cerámica y cestería; sus vestimentas varían de lo tradicional a lo moderno. El vínculo de ficticio parentesco basado en la relación entre un padrino y un ahijado crea fuertes lazos, el compadrazgo, es fundamental para su sociedad. Las obligaciones rituales unen a los padres de un niño con sus padrinos en una relación estrecha. Aunque profesan el catolicismo, identifican como sus santos principales a las deidades anteriores al cristianismo.
Enciclopedia Universal. 2012.